Overview
Visitando: Tanger, Rabat, Casa Blanca, Marrakech, Tizntichka, Ait Ben Hadddou, Ouarzazate, Tinerghir, Gargantas del Todra, Sahara, Ifrane, Fez y Chaouen.
Salidas: Viernes
Salidas 2024:
- 12 y 26 enero
- 09 y 23 febrero
- 08 y 22 marzo
- 05 y 19 abril
- 03, 17 y 31 mayo
- 14 y 28 junio
- 12 y 26 julio
- 09 y 23 agosto
- 06 y 20 septiembre
- 04 y 18 octubre
- 01, 15 y 29 noviembre
- 13 y 27 diciembre
Destacados
- Tánger, Su personalidad internacional se conserva gracias a los inmigrantes, residentes extranjeros y del turismo. Sigue siendo una ciudad internacional, crisol de culturas e inspiración de escritores y artistas.
- Casablanca, la Gran Mezquita Hassan II se ha convertido en un símbolo para la ciudad. Se eleva imponente sobre Casablanca pudiendo ser observada desde cualquier punto de la ciudad. Es la segunda más grande del mundo islámico, después de la Meca en Arabia Saudita
- Marrakech, "la perla roja" donde el caos, los ruidos y los olores entre los puestos en cada esquina representan el reflejo más real de la vida diaria de Marruecos. Parece llevarnos a años atrás en el tiempo, cuando la vida solo corría por las calles.
- Desierto Sáhara, una de las mejores experiencias que uno puede vivir es pasar una noche en el Sahara, contemplar la noche estrellada y ver el espectáculo del amanecer entre dunas
- Fez, la inmensa Medina de Fez está considerada como la zona peatonal más grande del mundo, clasificada como Patrimonio Mundial de la Unesco. Una delicia para los sentidos.
- Chefchaouen, esta ciudad es única en Marruecos, con sus casas y calles de color azul recorren sus calles transmitiéndote paz y tranquilidad.
Includes/Excludes
INCLUYE:
- Traslados para la llegada y salida del aeropuerto.
- Transporte privado para todo el circuito.
- 2 noches en Tánger en hotel Dar el kasbah o similar, régimen de alojamiento y desayuno.
- 2 noches en fez en el Hotel Menzeh Zalagh 4* régimen de media pensión.
- 1 noche en jaimas en Merzouga en régimen de media pensión.
- 1 noche en Ouarzazate en Hotel kenzi azghor 4* régimen de media pensión.
- 1 noches en Casablanca en Hotel Oum Palace 4* régimen de media pensión.
- 1 noches en Marrakech en Hotel Ayoub 4* régimen de media pensión.
- Entradas a monumentos de pago según el programa.
- Traslado en 4x4 en el desierto.
- Paseo a camello en las dunas de Merzouga.
- Guías locales en las ciudades visitadas.
- Seguro básico de asistencia en viajes.
- Tasas de hoteles y tasas portuarias.
NO INCLUYE:
- Boleto de avión México – Marruecos – México
- Bebidas de las cenas y/o almuerzos.
- Suplemento habitación individual 200usd
- Habitación en el desierto, consulte opciones.
- Suplemento de verano ( julio y agosto), 60usd
- Suplemento de fin de año, + 40usd
- Descuento en niños hasta 12 años, 15 % sobre el precio final, compartiendo habitación con los padres. No acumulable con otros descuentos o promociones.
- Todo lo que no se especifica en precio incluye.
Itinerary
- Dar El Kasbah Tanger
- Hotel Oum Palace
- Hotel Ayoub en Marrakech
- Hotel Kenzi Azghor, Ouarzazate
- Khaimas Merzouga Kasbah Le Touareg
- Hotel Menzeh Zalagh en Fez
Requisitos migratorios: Click aquí
Es obligatorio llevar al viaje pasaporte en vigor y con una fecha de caducidad superior a 6 meses. La agencia no asume responsabilidad y no devolverá cantidad alguna por que el cliente no cumpla con este requisito.
OPCIONAL Cena en Marrakech. en el restaurante Dar Essalam, que bien vale la pena por su exquisita comida marroquí, por admirar el antiguo palacio donde está alojado, y por estar donde Alfred Hitchcock rodó la escena de la cena de “El hombre que sabía demasiado” con James Stewart y Doris Day. Durante la cena se ameniza a los comensales con diferentes actuaciones en vivo. Precio 35 €
OBSERVACIONES: En los meses desde noviembre a enero la salida de Ouarzazate será a las 7 de la mañana. Para poder llegar al desierto con más tiempo de luz solar.
MEDIOS DE TRANSPORTE:
Transporte terrestre: todos los traslados en Marruecos se realizarán en furgoneta turística o autocar
dependiendo del nº de participantes.
Camellos Para paseo por las dunas hasta las jaimas (1:30 hrs. Aprox.)
4×4 Para traslado desde el desierto a la kasbah
Aviso: Por el buen funcionamiento del viaje, se ruega a todos los participantes que cambien de asiento durante el viaje, ya que los asientos no están numerados y todos los clientes tienen los mismos derechos a sentarse en cualquiera de los asientos del traslado terrestre.
MONEDA MARROQUÍ
El Dirham (Dh) es la moneda marroquí (1 Euro ronda los 11 Dirhams). Hay billetes de 10, 50, 100 y 200 Dirhams; monedas de 1, 5, 10 y 20 Dirhams y monedas de 5, 10, 20 y 50 céntimos. La importación y la exportación del Dirham están prohibidas. Lo máximo que se pueden sacar del país son 1.000 dirhams por persona. Cambiar en los bancos o en los establecimientos autorizados y guardar los resguardos para reconvertir los Dirhams sobrantes hasta 50% del total cambiado.
Diferencia horaria
Las horas expresadas en este programa-itinerario son locales.
Seguridad:
No pronunciar la palabra moro ni similar. Les ofende a los marroquíes. Sustituirla por marroquí. No caminar sólo durante la noche, mejor en grupos de 4 como mínimo. No está bien visto que las mujeres tomen alcohol en los bares de copas por las noches. Las confunden con “trabajadoras “. Preguntar siempre antes de tomar una foto a una persona. Nunca decir cuándo volvemos a España, o a dónde nos dirigimos, en definitiva, no dar información sobre este programa.
PREGUNTAR SIEMPRE antes de cada compra cuánto os va a costar, especialmente en los restaurantes y bares. No permitáis que os saquen comida sin que la hayáis pedido antes ni sin saber cuánto os va a costar Cuidado con beber agua del grifo y con los hielos, a mucha gente le provoca gastroenteritis.
REGATEO: Es obligatorio y necesario, dividid por 5 el precio inicial para comenzar el juego. Dejad que el precio final lo ponga el vendedor nunca vosotros. No os sorprendáis si os piden una barbaridad en las tiendas, lo hacen para provocar, pero se pueden conseguir buenos precios con un poco de habilidad negociadora.
Las PROPINAS no están incluidas se suele dejar un 10% de lo que se paga. Y 0.50 € por maleta. En los restaurantes las bebidas alcohólicas son excesivamente caras, recomendamos beber agua mineral o refrescos A los que fuman y beben les recomendamos que compren tabaco y alcohol en la tienda duty free del barco, es mucho más barato que en Marruecos.
VESTIMENTA
Conviene llevar ropa ligera para el día y algo de abrigo para las noches, especialmente en el interior, en el sur y si se viaja entre septiembre y marzo. Se recomienda traer gorro para el sol y crema de protección solar.
SALUD
Vacunas: No se exige ninguna vacuna, ni tratamiento antipalúdico a los viajeros procedentes de México. Algunas precauciones: Evite el agua de los ríos. Se recomienda aguas embotelladas. La asistencia médica para los extranjeros no es gratuita.
MEDIOS DE PAGO
Las tarjetas de crédito son generalmente aceptadas en los grandes hoteles, boutiques y restaurantes, y a veces incluso en los zocos. Se puede retirar dinero en los Bancos con una tarjeta de crédito o con cheques, o bien directamente en casas de cambios de algunas grandes ciudades.
ELECTRICIDAD
220V en los edificios nuevos (a veces 110V. en los edificios antiguos). Los enchufes son de tipo europeo.
TAXIS
Muy económicos, los “pequeños taxis” (máximo 3 personas) son reconocibles por su color vivo. Siempre el mismo en cada ciudad: rojo en Casablanca, azul en Rabat… Sólo circulan dentro de la ciudad y, por ejemplo, no les conducirán a los aeropuertos alejados del centro como en Casablanca. Pueden cargar también a otros pasajeros, que lleven el mismo camino. Discuta el precio antes de salir si el vehículo no tiene contador. Colectivos o individuales, los “grandes taxis” (máximo 6 personas) aseguran las comunicaciones de cercanías y alrededor de las grandes ciudades y los viajes interurbanos. Es aconsejable fijar el precio de antemano.
¿QUÉ LLEVAR?
Por desgracia, aunque hay muchas organizaciones de ayuda humanitaria que envían cosas a Marruecos, no parece que todo llegue a su destino, e incluso se llega a comerciar en algunos casos. Con una pequeña aportación que hagas, seguro que alegrarás a alguien. A Marruecos puedes llevar todo aquello que no uses, seguro que aquí le encontrarán uso, en especial a la ropa y calzado usados, bolígrafos, lápices, cuadernos, mochilas, bolsos, alcohol de farmacia otro producto que tiene un precio de lujo, aspirinas, chucherías y caramelos, sombreros, gorras y todo aquello que se os pueda ocurrir.